
hidrógeno
El hidrógeno (H2), el elemento más ligero en la naturaleza, tiene una densidad relativa gaseosa de 0.0695(Aire=1) y un punto de ebullición de -423°F (-252.8°C) a presión atmosférica.
Es un gas incoloro, inodoro, insípido, inflamable que se encuentra en concentraciones de aproximadamente 0.0001% en el aire. El hidrógeno es producido por varios métodos, incluyendo la reformación de metano, disociación de amoníaco, y recuperación de corrientes de subproductos derivados de la fabricación química y la reformación del petróleo.
El hidrógeno puede ser almacenado y transportado ya sea como un gas o como un líquido criogénico.
El hidrógeno se utiliza en procesos de refinación de petróleo tales como hidro-tratamiento, reformación catalítica, hidro-craking (este término significa rompimiento por medio del hidrógeno).
Es una materia prima para innumerables procesos químicos que van desde la fabricación de resinas de polietileno y polipropileno de alta densidad hasta la hidrogenación de aceites comestibles.
El hidrógeno se emplea también como un gas reductor en operaciones de procesamiento de metales.
Las aplicaciones en la industria de aparatos eléctricos se encuentran en la fabricación de discos de silicio y chips de computadora. El combustible para motor de cohetes es otro uso importante del hidrógeno.
