

El helio, un gas químicamente inerte, tiene un papel fundamental en un gran número de sectores y aplicaciones, incluyendo los escáneres de IRM, RMN, los semiconductores, los cables de fibra óptica, la investigación científica, la fabricación de airbags, la detección de fugas y el tratamiento térmico de superficie, entre otros.
​
​
En condiciones normales de presión y temperatura es un gas monoatómico no inflamable, pudiéndose licuar solamente en condiciones extremas (de alta presión y baja temperatura).
​
​
Tiene el punto de solidificación más bajo de todos los elementos químicos, siendo el único líquido que no puede solidificarse bajando la temperatura, ya que permanece en estado líquido en el cero absoluto a presión normal. De hecho, su temperatura crítica es de tan solo 5,20 K o −267,96 grados Celsius. Los sólidos compuestos por ³He y 4He son los únicos en los que es posible, incrementando la presión, reducir el volumen más del 30 %. El calor específico del gas helio es muy elevado y el helio vapor muy denso, expandiéndose rápidamente cuando se calienta a temperatura ambiente.
​
​
El helio (He) es el segundo elemento más ligero en la naturaleza (el hidrógeno es el más ligero) con una densidad relativa gaseosa de 0.138. (Aire=1) Es un gas inerte incoloro, inodoro, insípido, a temperatura ambiente y presión atmosférica. Su punto de ebullición es de -452.1°F (-268.9°C) a presión atmosférica. El helio está presente en el aire seco a una concentración de 0.0005%.
Su fuente principal son los yacimientos de gas natural de donde se extrae el helio de la corriente de gas natural crudo y se purifica. El helio puede ser almacenado y transportado ya sea como un gas o como un líquido criogénico.
El helio se usa mucho como un gas inerte en el proceso de soldadura de arco. Además, su gravedad específica baja y su no-inflamabilidad permiten su uso en aplicaciones como gas más ligero que el aire, como lo son el llenado de globos y dirigibles. Las mezclas de helio y de oxígeno se emplean como un gas para respiración en buceo marítimo profundo. El helio líquido se usa en aplicaciones magnéticas superconductoras, incluyendo la formación de imagen con resonancia magnética (MRI/Magnetic Resonance Imaging).